ortodoncia y ortopedia


Una de las más importantes preocupaciones del ser humano es la imagen estética que proyecta a sus semejantes. Las desviaciones del ideal de belleza afecta al individuo desde el punto de vista psicológico, ya que los rasgos característicos de la apariencia física generan una serie de trastornos que varían desde la no adaptación social, hasta la degradación de la autoestima. La especialidad de ortodoncia se vincula muy estrechamente a estos aspectos.

La inmensa mayoría de los pacientes acuden a las consultas por problemas estéticos, más que por problemas funcionales o de enfermedad. Nuestra misión es, por lo tanto, lograr en ellos una estética facial adecuada, en correspondencia con una función normal del sistema estomatognático y la estabilidad de los resultados en el tiempo.

La ortodoncia utiliza aparatos que van cementados a los dientes (aparatos fijos), conocidos como "Brackets", y que junto a otros elementos, permiten realizar los movimientos dentarios necesarios.

El tratamiento dura aproximadamente de 1 año y medio a 2 años, dependiendo de la maloclusión que presente el paciente. El tratamiento se termina con un aparato removible que se usa de contención para asegurar los resultados a largo plazo.

Aparatos funcionales:

Los aparatos funcionales son aparatos removibles (aunque algunos son fijos) que tienen una acción principal sobre los músculos, huesos y secundariamente sobre las piezas dentarias. Al tratamiento con aparatos funcionales se le denomina también ortopedia funcional. Estos aparatos pueden actuar sobre la musculatura, activándola o inhibiéndola y, sobre los huesos, estimulando el crecimiento óseo o deteniéndolo. Así, la ortopedia funcional tiene como objetivo corregir maloclusiones, armonizar la forma de los arcos y las funciones orofaciales.

El desequilibrio entre las fuerzas musculares externas (labios y mejillas) y las fuerzas internas (lengua) hacen que los maxilares crezcan más o menos en sentido antero posterior y/o trasversal. Si el crecimiento de los huesos no es homogéneo, pueden surgir las discrepancias entre maxilar y mandíbula y por tanto la instauración de diferentes malocolusiones. Por lo tanto, son los aparatos funcionales los que orientan el crecimiento en forma adecuada del maxilar y de la mandíbula, permitiendo así que el sistema (músculos, ligamentos, dientes y articulaciones) funcionen armoniosamente.

La ortodoncia funcional está indicada en la mayoría de los casos en pacientes que están en periodo de crecimiento. Se debe tener en cuenta que existen diferencias según el género del paciente, pues se ha demostrado que los varones terminan su crecimiento maxilofacial más tarde que las mujeres y por tanto existe un mayor márgen de tiempo para tratarlos, porque es este tipo de tratamiento es totalmente ineficaz cuando el paciente ha terminado su crecimiento cráneo facial.

brackets